Trump hablando sobre la comunidad trans

Trump firma decreto que prohíbe a atletas transgénero participar en deportes femeninos

Trump firmó un decreto que impide la participación de mujeres trans en deportes femeninos y ordenó la negación de visados. La Casa Blanca no aclaró su impacto en Los Ángeles 2028.

El presidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos. Además, ordenó negar visados a atletas transgénero.

La medida, que entró en vigor de inmediato, coincide con el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en los Deportes. Trump defendió la decisión como una forma de “restablecer la equidad” y proteger la integridad del deporte femenino.

Otras noticias: Cierre de USAID, una polémica medida de Trump ¿y Musk?

“No permitiremos que los hombres compitan contra nuestras mujeres y niñas”, afirmó el mandatario.

Desde su campaña, Trump insistió en excluir a personas trans de los deportes femeninos. También emitió una directiva para que el gobierno defina el sexo estrictamente como masculino o femenino en documentos oficiales y políticas federales.

Léase también: República Dominicana pide a EE.UU reconsiderar la decisión de cortar la ayuda a Haití

Nancy Mace, congresista republicana de Carolina del Sur, respaldó la orden y la calificó como una defensa del Título IX, la ley que protege la equidad de género en la educación y el deporte.

Sin embargo, la política de Biden no abordaba específicamente a atletas trans, lo que llevó a varios estados republicanos a impulsar prohibiciones. Las implicaciones prácticas de la nueva orden no están claras, ya que hay pocos datos sobre la participación de atletas trans. En 2021, una investigación de Associated Press reveló que los estados con leyes similares no lograban identificar casos específicos que justificaran tales prohibiciones.


Te puede interesar: Daniel Noboa ordena cierre de fronteras en Ecuador