La presidenta Claudia Sheinbaum critica el plan de EE. UU. para eliminar cárteles y exige que primero enfrenten su propia crisis de crimen y drogas.
Las tensiones entre México y EE. UU. escalaron tras la publicación de un documento del Departamento de Justicia estadounidense que pide la “eliminación total” de los cárteles. La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con dureza: “Que empiecen por su país, o qué, ¿no tienen carteles allá? Ellos tienen mucho que hacer en EE. UU.”, afirmó en conferencia de prensa.
Otras noticias: Más de 150 reclusas fueron violadas y quemadas vivas durante fuga de prisión en República democrática del congo, Según la ONU
El documento fue firmado por Pamela Bondi, nueva fiscal general de EE. UU
Se sugiere una estrategia más agresiva contra el narcotráfico en México, incluyendo la posibilidad de enviar un enviado especial para combatir el fentanilo. También abre la puerta a intervenciones más directas.
Ha generado preocupación en el Gobierno mexicano.
Sheinbaum cuestionó la postura estadounidense y destacó que el tráfico de drogas no es solo responsabilidad de México: “¿Quién la distribuye en sus ciudades? ¿A dónde va el dinero de esa droga?”, preguntó.
Léase también: Más de 400.000 migrantes pasaron el Darién en 2024, según Defensoría del Pueblo colombiana
La relación bilateral ya enfrenta roces por la reciente captura de Ismael “Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa, cuya extradición a EE. UU. aún genera dudas. Además, Washington presiona a México para reforzar la frontera con más agentes contra la migración y el tráfico de drogas, mientras México exige medidas contra el contrabando de armas.
A pesar de la tensión, Sheinbaum prefirió esperar más detalles sobre la estrategia estadounidense antes de tomar nuevas medidas en respuesta.
Te puede interesar: Trump firma decreto que prohíbe a atletas transgénero participar en deportes femeninos