Claudia Sheinbaum rechazó que México financie el muro fronterizo de Trump y abogó por cooperación bilateral en comercio y desarrollo en lugar de barreras físicas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes que su país financie la construcción del muro fronterizo promovido por Donald Trump, quien retomó el proyecto tras volver a la Casa Blanca.
Otras noticias: Día del periodista en Colombia: Inicios y retos
“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina, descartando cualquier negociación en la que México aporte recursos para la obra.
Trump ha insistido en que su gobierno continuará la construcción de más de 120 kilómetros de muro y ha reiterado que México cubrirá los costos, postura que Sheinbaum desmintió tajantemente.
En lugar de barreras, la mandataria destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral.
Como ejemplo, mencionó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, que conecta México con Estados Unidos y Canadá. “Este puente simboliza lo que debemos construir: puentes, no muros”, afirmó.
Léase también: Susana Muhamad, ministra de Ambiente, anuncia que renuncia a su cargo
Mientras en México la postura es clara, en Tijuana ya se observan avances en la reconstrucción de la valla fronteriza, detenida durante el mandato de Joe Biden. Activistas han manifestado su preocupación por el impacto de estas medidas en la comunidad y en espacios como el Parque de la Amistad.
La reactivación del muro ha provocado divisiones en ambos países.
Trump sostiene que es necesario para la seguridad nacional, mientras Sheinbaum reafirma el derecho soberano de México a decidir sus políticas sin imposiciones externas.
Te puede interesar: Luis Abinader dice que no hay tiempo que perder para ayudar a Haití a enfrentar violencia de pandillas