personas LGTBI+ con discapacidad

El 78 % de personas LGTBI+ con discapacidad sufre acoso

Un informe revela que el 78 % de las personas LGTBI+ con discapacidad ha sufrido discriminación en la educación y un 42 % en el trabajo, afectando su bienestar y oportunidades.

Un estudio sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España ha revelado que el 78 % ha sufrido discriminación en el ámbito educativo, mientras que el 42 % la ha experimentado en el trabajo. Presentado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el informe destaca la invisibilización y los obstáculos que enfrenta este colectivo.

Otras noticias: Nueve astronautas estudian los efectos de una misión a Marte en el cuerpo de la mujer

La investigación muestra que la discriminación en el ámbito laboral afecta tanto en la búsqueda de empleo como en el entorno de trabajo. 

El 36 % de los encuestados señala acoso por parte de compañeros, y el 31 % por parte de supervisores, lo que dificulta su estabilidad y crecimiento profesional.

Léase también: OPS emite alerta por riesgo de brotes de un tipo de dengue asociado a casos graves

En el acceso a la sanidad, el 46 % reporta haber sufrido discriminación, desde la atención primaria hasta los hospitales. Esto genera consecuencias psicológicas, pérdida de autonomía y sensación de culpabilidad en las víctimas.

El ámbito educativo es donde más se percibe la discriminación. 

El informe señala que las mujeres y personas no binarias jóvenes son las más afectadas, y que el rechazo proviene principalmente de compañeros, aunque también del profesorado y otros empleados del centro.

Además, las barreras en la administración y en el sistema judicial agravan su situación, afectando su acceso a derechos básicos. La falta de educación sexual adecuada y la exposición a violencia de género y abuso sexual son otras problemáticas invisibilizadas.

Este estudio busca visibilizar la realidad de este colectivo y fomentar políticas que garanticen su inclusión y derechos.

Te puede interesar: Una vacuna experimental logra frenar la recaída en cáncer de riñón avanzado