El escándalo cripto salpica a Manuel Adorni y Agustín Laje. Sus nexos con los implicados generan dudas y presiones dentro del oficialismo, mientras crece la crisis política.
El escándalo por la criptoestafa vinculada a la moneda $Libra sigue generando controversia dentro del oficialismo. Manuel Adorni, vocero presidencial, y Agustín Laje, influyente intelectual libertario, aparecen cada vez más cerca de los protagonistas del caso. Sus vínculos con los empresarios cripto que estafaron a inversores generan presión en el gobierno, que aún no ha dado respuestas claras.
Otras noticias: La ligereza de Javier Milei: una insana costumbre
Desde que estalló el caso, Adorni ha evitado hablar del tema.
El lunes canceló su habitual conferencia de prensa, dejando a la Casa Rosada sin una postura oficial. Se lo señala como quien habría presentado a Milei con el empresario Julian Peh, uno de los principales implicados en la estafa. Además, estuvo presente en reuniones clave, incluyendo un encuentro en el Hotel Libertador con Peh y el intermediario Mauricio Novelli.
Léase también: Una fuerte bronquitis afecta al Papa Francisco
Laje, por su parte, también mantiene estrechos lazos con Novelli.
Ambos fueron vistos juntos en múltiples ocasiones en EE.UU, incluyendo un partido de la NBA en febrero. Laje no solo promocionaba los cursos de trading de Novelli, sino que también formaba parte de su empresa, N&W Professional Traders.
Su cercanía con Milei quedó demostrada al ser nombrado director de la Fundación Faro, creada para impulsar la “batalla cultural” del gobierno. Parte de los fondos para la organización provendrían de empresarios cercanos a la trama cripto.
Mientras la investigación avanza, el gobierno enfrenta crecientes cuestionamientos. Adorni y Laje podrían verse obligados a dar explicaciones sobre su papel en el escándalo que golpea al oficialismo.
Te puede interesar: Violencia sexual contra niñas en Guatemala: “Forzadas a renunciar a sus sueños”