criptomonedas

$LIBRA: La criptomoneda argentina que desató un escándalo político y financiero

Desde su origen en 2024 hasta su colapso en 2025, $LIBRA pasó de ser un proyecto cripto prometedor a un escándalo con denuncias de fraude e impacto político en Argentina.

Lo que comenzó como un ambicioso proyecto cripto terminó en uno de los mayores escándalos financieros y políticos en Argentina. $LIBRA, la criptomoneda lanzada con la supuesta intención de impulsar la economía digital del país, se desplomó en cuestión de horas, dejando a miles de inversores en la ruina y generando investigaciones judiciales a nivel internacional.

Otras noticias: Manuel Adorni y Agustín Laje, personajes secundarios del escándalo de las cripto monedas de Milei

La historia de $LIBRA inició el 19 de octubre de 2024 en el evento Tech Forum en Buenos Aires

Empresarios tecnológicos y funcionarios del gobierno, incluido el presidente Javier Milei, establecieron los primeros contactos. Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures, fue señalado como el principal impulsor del proyecto, junto a Julian Peh, Bartosz Lipinski y el asesor financiero Mauricio Novelli.

Léase también: La ruta de las coimas apunta a Agustín Laje y la fundación de los hermanos Caputo

El 14 de febrero de 2025, la criptomoneda fue lanzada al mercado con el respaldo del propio Milei

Quien promocionó el proyecto en redes sociales. En cuestión de minutos, el valor de $LIBRA se disparó un 1300%, pero horas después, el presidente eliminó su publicación y el token se desplomó. Investigaciones revelaron que una billetera acumuló el 40% del total de la criptomoneda, lo que generó sospechas de un esquema fraudulento.

Te puede interesar: Violencia sexual contra niñas en Guatemala: “Forzadas a renunciar a sus sueños”

Las denuncias no tardaron en llegar. 

La jueza federal María Servini de Cubría inició una causa por fraude y manipulación de mercado, mientras que el FBI investiga el rol de los empresarios involucrados. A medida que avanzan las investigaciones, el caso $LIBRA sigue sacudiendo la política argentina y podría tener consecuencias legales para sus principales protagonistas.

¿Qué es lo que pasa? Acá se lo explicamos en una línea del tiempo: