Explosiones ocurridas en cúcuta

Declaran toque de queda en Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, tras ataques con explosivos

Cúcuta impone toque de queda tras ataques con explosivos contra la policía. Un agente resultó herido y el gobierno ofrece recompensa por información de los responsables.

Las autoridades de Cúcuta decretaron un toque de queda tras los ataques con explosivos que sacudieron la ciudad la noche del miércoles. La medida, anunciada tras una reunión del Consejo Metropolitano de Seguridad, regirá desde las 7:00 p.m del jueves hasta las 6:00 a.m del viernes.

Otras noticias: Los problemas que enfrentan Panamá y Costa Rica al ayudar a la política de deportación de Trump al ser «Países puente»

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, informaron que la restricción excluye a trabajadores de salud, servicios de socorro y el sector judicial. Además, se suspendieron las clases el viernes como medida preventiva.

Varios explosivos se detonaron en instalaciones policiales y peajes de la ciudad fronteriza con Venezuela. 

Un agente resultó herido y recibe atención médica, según el comandante de la Policía Metropolitana, William Quintero. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales.

Léase también: México reformará Constitución en respuesta a designación de cárteles como terroristas por EE.UU

El gobernador Villamizar condenó los hechos y pidió a la ciudadanía colaborar en la identificación de los responsables. Para ello, ofreció una recompensa de 100 millones de pesos (unos 24.500 dólares).

Estos atentados ocurren en medio de una escalada de violencia en Norte de Santander

Donde el ELN se enfrenta con otros grupos armados en la región del Catatumbo. En este contexto, el presidente Gustavo Petro suspendió el proceso de paz con la guerrilla y declaró estado de conmoción interior.


Te puede interesar: El juez de la Corte Suprema que investiga a Bolsonaro en Brasil desactiva su cuenta en X