Una facción radical antiaborto en EE. UU. quiere encarcelar a mujeres por abortar, mientras crece la preocupación por su influencia en leyes estatales y derechos.
En Estados Unidos, una corriente extrema del movimiento antiaborto, autodenominada abolicionista del aborto, está ganando terreno tras el fallo de la Corte Suprema en 2022 que eliminó las protecciones constitucionales al derecho al aborto. Ahora, estos grupos están presionando para que se aprueben leyes que castiguen penalmente a las mujeres que deciden interrumpir un embarazo, tratándolas como criminales.
Otras noticias: Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Esta postura radical ha generado divisiones dentro del movimiento antiaborto.
Kristan Hawkins, presidenta del grupo nacional Students for Life, ha denunciado que ahora es atacada por los propios abolicionistas, quienes la acusan de ser demasiado moderada. “Recibo más protestas de ellos que de Planned Parenthood”, dijo. Hawkins ha tenido que aumentar su seguridad por amenazas y acoso.
Mientras tanto, la retórica misógina se intensifica en redes sociales y medios conservadores, donde algunos extremistas incluso cuestionan el derecho de las mujeres a liderar organizaciones públicas. Las voces más radicales culpan al feminismo y promueven que solo los hombres deben liderar la lucha contra el aborto.
Léase también: Murió el famoso escritor peruano Mario Vargas Llosa
La anulación de Roe vs. Wade ha servido como catalizador para estas ideas extremas, y legisladores aliados están impulsando leyes estatales que equiparan el aborto con homicidio.
Expertas como Rachel Rebouche advierten que este movimiento
Se fortalece y amenaza los derechos reproductivos de millones de mujeres. Mientras los sectores más duros presionan por castigos legales, activistas por el derecho al aborto alertan sobre los peligros de criminalizar a quienes toman decisiones sobre su propio cuerpo.
Esta radicalización interna del movimiento antiaborto podría tener consecuencias electorales y sociales profundas.
Te puede interesar: República Dominicana busca las causas de la tragedia en la discoteca, que dejó 221 muertos