Un nuevo informe de los CDC revela que 1 de cada 31 niños en EE.UU. fue diagnosticado con autismo en 2022, reflejando avances en detección y conciencia social.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que 1 de cada 31 niños de 8 años en EE.UU. fue diagnosticado con autismo en 2022. Esta cifra representa un aumento respecto a 2020, cuando la proporción era de 1 en 36, y confirma una tendencia en crecimiento a lo largo de los años.
Otras noticias: El Gobierno otorga a Mario Vargas Llosa de forma póstuma la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio
El informe señala que el incremento responde, en gran parte, a una mejor conciencia pública, mayor acceso a servicios y prácticas de diagnóstico más eficaces. “Este aumento continuo en la prevalencia refleja un progreso real”, dijo el Dr. Andy Shih, director científico de Autism Speaks.
Las tasas varían por género, etnia y región.
Los niños siguen siendo diagnosticados más que las niñas, aunque la diferencia ha comenzado a reducirse. Por primera vez, la prevalencia fue más alta en niños asiáticos, negros e hispanos que en blancos, reflejando avances en equidad de acceso.
A pesar del progreso, persisten desigualdades. Más del 50% de los niños negros con autismo también presentan discapacidad intelectual, frente a menos de un tercio de los niños blancos.
Léase también: Christian Nodal revela que será Ángela Aguilar quien decidirá cuándo serán papás
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., lanzó una investigación nacional para identificar causas del autismo, insistiendo en que se trata de una “epidemia de enfermedades crónicas”. Sin embargo, organizaciones como la Sociedad de Autismo de EE.UU. descartan esta visión alarmista.
El informe destaca diferencias regionales.
En California, 1 de cada 19 niños fue diagnosticado, frente a 1 de cada 103 en Laredo, Texas, lo cual se atribuye a disparidades en acceso y cobertura médica.
Los expertos coinciden: identificar el autismo de forma temprana permite adaptar apoyos y mejorar la calidad de vida. El aumento en los diagnósticos es, más que una crisis, una oportunidad para actuar.
Te puede interesar: ¿Quiénes actuarán en la nueva serie de ‘Harry Potter’? HBO confirma a los primeros actores