Puerto Rico enfrenta otro apagón masivo en Semana Santa. Más del 77% sigue sin luz. La restauración del servicio tardará entre 24 y 72 horas, según autoridades.
Puerto Rico volvió a quedar a oscuras este miércoles tras la inesperada salida de servicio de todas sus plantas generadoras. La interrupción, que coincide con la Semana Santa, dejó sin electricidad al 77,79 % de los clientes de la isla, generando caos y molestia entre la población.
Otras noticias: ¿Visas doradas? El departamento de Elon Musk gestiona las visas para inmigrantes millonarios
LUMA Energy reportó que más de 1,1 millones de usuarios permanecían sin luz a las 19:30 hora local.
Muchos buscaron refugio en restaurantes y comercios con generadores, mientras las calles se volvieron intransitables por la falta de semáforos.
Josué Colón, jefe del sistema eléctrico, informó que la planta de Palo Seco inició el proceso de restauración. Sin embargo, advirtió que tomará entre 24 y 48 horas devolver el servicio, siempre que no surjan nuevas fallas. El origen del problema estaría en una línea de transmisión entre EcoEléctrica y Costa Sur.
Léase también: Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
José Pérez, de LUMA Energy, explicó que se produjo un “efecto cascada” que desincronizó toda la generación disponible. Aseguró que no hay daños graves, pero estimó que la recuperación completa podría tardar hasta 72 horas. Los hospitales y el aeropuerto internacional son prioridad.
El apagón provocó la suspensión de partidos de béisbol y baloncesto, el cierre de centros comerciales como Plaza Las Américas y el desalojo de usuarios del Tren Urbano. La gobernadora Jenniffer González interrumpirá sus vacaciones para atender la emergencia.
Las críticas aumentan.
Juan Dalmau del PIP acusó al gobierno de ignorar advertencias por años. Bad Bunny se sumó al descontento desde redes sociales, y el presidente del CUD alertó sobre el impacto económico.
Francisco Negrón, geógrafo, resumió el sentir general: “Ya uno compra sabiendo lo que va a perder en el apagón del mes”.
Te puede interesar: Ollanta Humala fue condenado en Perú