Olas de calor en los océanos

Aumento de olas de calor en el océano  

Un reciente estudio dejó en evidencia que las olas de calor en el océano se han triplicado desde 1940 y que parte de las razones serían producto del cambio climático

¿Qué son las olas de calor en el océano?

Las olas de calor son eventos que obedecen a una serie de factores climáticos que confluyen la superficie marina. En palabras de la experta Marta Marcos «Las olas de calor marinas son períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar, como el que afectó las aguas de las islas británicas y del Mediterráneo en el verano de 2023. Estos fenómenos tienen consecuencias importantes para la vida marina, y afectan por ejemplo a los arrecifes de coral y a las praderas marinas”. Razones como el cambio en los patrones climáticos favorecen la alteración de estas olas y, justamente, eso parece ser lo que está pasando producto del calentamiento global, situación que ha triplicado la ocurrencia de estos episodios.

Lea también Starbucks tendrá que pagar 50 millones de dólares a un cliente

Las catastróficas consecuencias de las olas de calor

La situación de crecimiento de las olas de calor en el océano, tema abordado por distintos académicos y varias universidades alrededor del mundo, preocupa por las implicaciones que tiene en el ecosistema, ya que propicia

Y, claro, afectación de corales, entre otras cosas. Las distintas investigaciones que se publican como una suerte de alertas, pretenden generar conciencia sobre los impactos del cambio climático y los efectos que el mismo tiene sobre todos los ecosistemas; ecosistemas que, al verse alterados, alteran de la misma forma las dinámicas sociales de los seres humanos que viven, trabajan o se relacionan de alguna manera con ellos. Te puede interesar Dos años de guerra en Sudán con el fútbol como luz de esperanza