Boric presenta proyecto de corredor vial biocéanico

Boric presentó propuesta para el corredor Bioceánico Vial

Gabriel Boric, presidente de Chile, presentó un plan de acción para la construcción del corredor Bioceánico vial. Una iniciativa para conectar de forma terrestre el océano atlántico con el pacífico

Un megaproyecto que lleva varios años esperando ver la luz

Esta semana Gabriel Boric tomó la iniciativa de presentar un proyecto que llevaba cerca de una década encarpetado y que ningún líder o gobierno se había tomado el trabajo de volver a poner sobre la mesa. Se trata del corredor Bioceánico Vial, un megaproyecto que uniría a

  • Chile
  • Paraguay
  • Brasil
  • Y Argentina

Por intermedio de una ruta terrestre que conectaría, por ejemplo, los puertos del sur de Brasil con los del norte de Chile, atravesando Mato Grosso do Sul, el chaco paraguayo, las provincias argentinas de Salta y Jujuy. Lo anterior, conforme la información incluida en el documento. La extensión de la ruta contemplaría cerca de 2400 kms y sería una de las obras de infraestructura más importantes de Suramérica.

Lea también Gabriel Boric viajó a la India buscando diversificar los mercados de Chile

El impacto de esta megaobra presentada por Boric

Con el Palacio de la Moneda como escenario, Gabriel Boric presentó el proyecto y aseguró que la idea es que exista una integración real y concreta para llevar a buen puerto la obra. Obra que, además, en palabras del propio Boric, tendría impacto sobre otras rutas en Chile, de cara a fortalecer todo el sistema vial. Con la construcción de este corredor terrestre se espera poder reducir hasta en 10 días el transporte de carga y mercancía entre regiones de Brasil y Paraguay y países del Asia como China, Corea del Sur o Japón. Ahora, si bien aún no se habló de lo que sería la inversión económica, por la magnitud de lo que sería el corredor, se presumo que el monto económico sería de millones de dólares.

Te puede interesar Oposición pide investigar a Boric por malversación de recursos