personas haciendo fila para recibir comida del Programa Mundial de Alimentos

La ONU alerta de “hambre récord” en Haití y asegura que las necesidades se disparan

La ONU advierte que más de 5,7 millones de haitianos enfrentarán hambre aguda. Urge apoyo internacional ante la creciente violencia y crisis alimentaria.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU advirtió sobre una crisis alimentaria sin precedentes en Haití. La violencia, los desplazamientos masivos y la inestabilidad económica han llevado a más de la mitad de la población a enfrentar inseguridad alimentaria aguda.

Otras noticias: Harvey Weinstein podrá permanecer en hospital durante nuevo juicio por abuso sexual

Según el informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), se estima que hasta junio de 2025 unos 5,7 millones de haitianos estarán en riesgo. De estos, más de dos millones podrían sufrir hambre en nivel de emergencia, y al menos 8.400 personas podrían enfrentar condiciones de catástrofe, con escasez extrema de alimentos y riesgo de inanición.

Para hacer frente a esta situación, el PMA ha intensificado su labor. 

Solo en marzo asistió a un millón de personas y, en lo que va del año, ha alcanzado a más de 1,3 millones con alimentos, dinero en efectivo y apoyo nutricional.

Wanja Kaaria, directora del PMA en Haití, destacó que ya se entregaron 740.000 comidas calientes a 112.000 desplazados. Además, lograron distribuir alimentos en zonas dominadas por bandas armadas como Cité Soleil y Croix-des-Bouquets.

Léase también: La IA supone una «gran inseguridad» en el ciberacoso sexual a menores, advierten especialistas

“No tenemos suficientes recursos para cubrir toda la necesidad humanitaria. Haití necesita paz y apoyo urgente”, advirtió Kaaria, quien solicitó 53,7 millones de dólares para mantener las operaciones durante los próximos seis meses.

La situación se agrava por la violencia. 

En 2024, más de 5.600 personas murieron, 2.200 resultaron heridas y casi 1.500 fueron secuestradas. La Misión Multinacional liderada por Kenia no ha logrado contener a las bandas, que controlan el 85% de Puerto Príncipe.

La ONU insta a la comunidad internacional a actuar con urgencia antes de que la crisis humanitaria se desborde aún más.


Te puede interesar: Celia Cruz será homenajeada en su centenario en Mujeres Latinas en la Música 2025