Dina Boluarte presidenta de Perú

¿Riesgo de perder libertad y promover censura en Perú?

Recientemente se promulgó una ley en Perú que modifica la creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), un hecho que promovería ataques a la libertad de expresión y asociación

Se abren camino de autoritarismo en Perú

Desde Amnistía Internacional existe gran preocupación lo que pasa actualmente en Perú. Y bueno, motivos para ello hay de sobra:

Un sinfín de inconvenientes son los que afectan en la actualidad al país inca. Lo curioso es que la incertidumbre que aqueja a Amnistía Internacional no tiene que ver, al menos no de forma directa, con estos problemas: la situación radica en la promulgación de una peligrosa ley que, en palabras de la organización, obstaculiza la libertad de expresión y asociación, así como pone en riesgo acceso a la justicia de víctimas.

Lea también  Cristina Fernández critica a Milei y destaca un aumento de los asalariados en periodos peronistas

El espaldarazo de Dina Boluarte a la reglamentación

Probablemente el riesgo más grande que se encuentre dentro de toda la circunstancia es el apoyo y la insistencia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Y es que, durante el acto de promulgación, Boluarte aseguró que con esta ley “pondrá bajo revisión exhaustiva a una minoría de ONG que actúan en contra de los intereses de nuestro país, sembrando odio y atacando nuestro sistema”. Las declaraciones de la lidereza del ejecutivo en Perú estarían dejando en evidencia que el gobierno no aceptará críticas y que quien lo haga será estigmatizado y, de alguna forma, perseguido. ¿Se abre una puerta de autoritarismo en Perú?

Te puede interesar Incoherencia para legislar en República Dominicana