Petro llama a marchar el 1 de mayo tras denuncias de atentados contra su gobierno. Alzará la espada de Bolívar como símbolo de resistencia en la Plaza de Bolívar.
El presidente Gustavo Petro convocó al pueblo colombiano a una gran movilización para el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, como respuesta a lo que considera una ofensiva violenta contra su gobierno. En su cuenta de X, el mandatario denunció dos ataques recientes: un atentado con armas de fuego contra funcionarios en el Catatumbo y un presunto intento de envenenamiento a la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, ocurrido en Montería.
Otras noticias:¿Por qué el papa no será enterrado en el Vaticano ? Así será su funeral
Petro afirmó que los escoltas de Rusinque fueron quienes consumieron los dulces contaminados y tuvieron que ser hospitalizados junto con dos menores. Todos ya fueron dados de alta, aunque siguen bajo observación médica.
Rusinque agradeció el apoyo recibido y señaló que esperará el resultado de las investigaciones oficiales.
“Este 1 de mayo volvemos a las calles, más que antes. En la Plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo”, escribió Petro, quien ha utilizado este símbolo en otras ocasiones clave de su gobierno. Aseguró que esta movilización busca defender los derechos sociales y responder a lo que calificó como una “ofensiva mafiosa y nazi”.
Léase también: Bukele propone a Maduro liberar a los venezolanos deportados
El mandatario también anunció que profundizará su agenda de reformas mediante una Consulta Popular, enmarcada en su proyecto de “cambio profundo” para Colombia. Con esto, busca reafirmar el respaldo ciudadano frente a los obstáculos que ha enfrentado en el Congreso y ante sectores opositores.
La movilización del 1 de mayo se perfila como una jornada simbólica y política de gran magnitud.
Petro llamó a que “millones salgan a las calles” en defensa de la democracia, los derechos del pueblo y contra los ataques que, según él, buscan desestabilizar su mandato.
Te puede interesar: ¿Riesgo de perder libertad y promover censura en Perú?