Nada detiene el avance de Israel en su, al parecer, deseo de acabar con Palestina y el descontento de los hinchas del fútbol con lo que sucede en medio oriente, se hace presente en las tribunas
La doble vara para medir a Rusia e Israel
Cuando inició, ya hace algunos años, la guerra entre Rusia y Ucrania, a Rusia se le castigó severamente desde varias perspectivas, incluyendo el tema deportivo. Para ese entonces, e incluso aún hoy día, a los representantes rusos de disciplinas como
- El tenis
- O deportes olímpicos
Se les prohibió el uso de su nacionalidad mientras participan en los eventos. Con más rigor, la FIFA y la UEFA castigaron tanto a la selección rusa como a los equipos de este país y les prohibieron la participación en los distintos eventos. Todo ello, amparado en las acciones del gobierno de Putin. Pues bueno, al parecer, ese mismo criterio no ha sido usado con lo que ha hecho Israel con Palestina, incluso algunas muestras de protesta en contra son sancionadas, y esto ha generado un enojo contra equipos, hinchas y todo lo que significa este país.
Lea también Falleció el legendario Hugo Gatti a sus 80 años
El hartazgo del mundo del fútbol con Israel
Hace algunos meses fue noticia que, en Países Bajos, en Ámsterdam, un grupo de seguidores israelíes se viera implicado en unos desordenes que fueron tildados como ataques antisemitas. Desde ese momento se empezó a ver de reojo la posibilidad de que se tratara de una persecución a los hinchas de israelíes por cuestiones que pasaran la barrera del fútbol y se convirtieran en motivaciones políticas. Para evitar que la situación se desdibujara de esta manera, en la que se empezó a victimizar a Israel, se dio inicio a la campaña “Show Israel the red card”, una campaña que se ha desarrollado en estadios de distintos países (España, Alemania, Escocia o Italia), en la que fanáticos de distintos equipos muestran con banderas desde las tribunas, su apoyo a Palestina y el deseo de que FIFA y UEFA tomen las medidas correspondientes expulsando a Israel de las competiciones. Lo anterior, amparados además en mostrar cifras de los cientos de deportistas y futbolistas que han perdido la vida durante los ataques desproporcionados que ordena el sádico Benjamín Netanyahu sobre territorio palestino. Esta campaña lleva 170 acciones hasta el momento y entretanto no se logren las sanciones, seguirán llevándose a cabo en distintos estadios.
Te puede interesar Dos años de guerra en Sudán con el fútbol como luz de esperanza