Apagón en España

Apagón eléctrico masivo en España y Portugal

España y Portugal sufren un apagón masivo sin precedentes. Red Eléctrica trabaja en la recuperación, que podría tardar entre seis y diez horas en completarse.

Un apagón eléctrico masivo ha dejado este lunes a millones de ciudadanos en España y Portugal sin servicio, en el que ya se considera el peor corte energético de la historia reciente. Desde el mediodía, las principales infraestructuras, medios de transporte, comunicaciones y comercios se han visto gravemente afectados.

Otras noticias: ONU y activistas alertan sobre deportación de embarazadas y bebés de República  Dominicana a Haití

Red Eléctrica trabaja intensamente junto a las compañías energéticas para restablecer el suministro. Según la empresa pública, la recuperación total podría demorar entre seis y diez horas. Zonas del norte y sur de España, como Cataluña, Galicia, Andalucía y Aragón, ya comienzan a recuperar el servicio gracias a las conexiones con Francia y Marruecos.

La falta de electricidad ha paralizado semáforos, trenes y hospitales

Esto ha creado escenas de caos en calles y aeropuertos. El Gobierno español y el portugués han activado equipos de emergencia y aconsejan a la población reducir el consumo de energía mientras investigan el origen del fallo.

Léase también: Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Pedro Sánchez ha presidido una reunión de crisis en el Centro de Control de Red Eléctrica, mientras varias comunidades autónomas piden la declaración de emergencia nacional. Desde Bruselas, Ursula von der Leyen ha expresado su apoyo a España tras hablar con el presidente del Gobierno.

Todavía no se conocen las causas

La red Eléctrica insiste en que se trata de un incidente excepcional y evita especulaciones. Desde Portugal, el primer ministro Luís Montenegro ha señalado que el problema se originó en la red española, aunque sin confirmar detalles.

La situación ha impactado la economía, la movilidad y el día a día de millones de personas, en un apagón que muchos comparan con retroceder al siglo XIX.


Te puede interesar: El Vaticano cierra la capilla Sixtina al público y se prepara para un cónclave papal