Estados Unidos acelera el cambio hacia colorantes naturales. Insectos y jugos vegetales podrían reemplazar a los tintes sintéticos en alimentos procesados.
La presión para eliminar los colorantes artificiales de los alimentos en Estados Unidos impulsa soluciones innovadoras como el uso de insectos y jugos vegetales. Empresas como Sensient Technologies lideran la transición, desarrollando tintes naturales a partir de remolacha, zanahoria negra y cochinilla.
Otras noticias: ‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’, favoritas en los XII Premios Platino
En el laboratorio de Sensient en San Luis, científicos trabajan para igualar los colores brillantes de los aderezos y cereales populares usando ingredientes naturales. Dave Gebhardt, director técnico, afirma que muchos clientes han decidido realizar el cambio ahora, aunque el proceso presenta retos importantes.
Convertir un producto de colorante sintético a natural puede tardar entre seis meses y un año. Además, el suministro actual de materias primas como jugo de remolacha no es suficiente para una transición masiva, advierte Paul Manning, CEO de Sensient.
Léase también: Joven muere presuntamente a manos de su ex pareja en RD
Los tintes naturales son más costosos y menos estables ante el calor y la luz.
Especialmente el color azul plantea grandes desafíos, ya que pocas fuentes naturales lo reproducen de forma fiable.
El impulso federal se intensificó luego de que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., calificara los colorantes artificiales como “compuestos venenosos” que afectan el desarrollo infantil. La FDA permite su uso, pero los estudios han mostrado riesgos potenciales, especialmente en niños.
Algunas compañías ya actúan.
PepsiCo anunció que eliminará los colorantes artificiales de Lays y Tostitos a fin de año. General Mills y WK Kellogg también reformulan productos escolares para cumplir con las nuevas expectativas.
El cambio no será inmediato ni sencillo, pero la industria alimentaria se prepara para un futuro más natural y saludable, impulsado por consumidores cada vez más exigentes.
Te puede interesar: Desestiman una demanda contra Warner Bros. por los derechos de autor sobre ‘Superman’