etiquetas preventivas en la comida

El consumo de grasas y azúcares en exceso afecta la memoria espacial de los adultos jóvenes

Una dieta rica en grasas y azúcares deteriora la memoria espacial en jóvenes, según un estudio en Australia. Mejorar la alimentación puede revertir el daño.

Una investigación de la Universidad de Sídney reveló que el consumo excesivo de grasas y azúcares afecta la memoria espacial en adultos jóvenes. El estudio, publicado en la Revista Internacional de Obesidad, demostró que una dieta poco saludable puede interferir con la capacidad de orientación en espacios tridimensionales.

Otras noticias: ¿De qué hablaron Trump y Abinader en el funeral del Papa?

El equipo reclutó a 55 estudiantes universitarios de entre 18 y 38 años. 

Los participantes completaron cuestionarios sobre sus hábitos alimenticios, se midió su índice de masa corporal y se evaluó su memoria de trabajo. Luego, recorrieron un laberinto de realidad virtual donde debían encontrar un cofre escondido.

En seis pruebas consecutivas, los investigadores analizaron si los jóvenes podían recordar la ubicación del cofre usando puntos de referencia. En una prueba final, con el cofre ausente, se les pidió marcar el lugar donde antes había estado. 

Léase también: Unos 10.000 niños han sufrido malnutrición aguda en Gaza desde principios de año, dice la ONU

Los resultados fueron claros: quienes consumían más grasas y azúcares cometieron más errores.

“Estos alimentos alteran el funcionamiento del hipocampo, región clave para la memoria y la navegación espacial”, explicó el doctor Dominic Tran, autor principal del estudio. Sin embargo, señaló que los efectos no son permanentes. “Mejorar la dieta puede restaurar la función cognitiva afectada”, añadió.

La investigación ofrece evidencia concreta sobre el impacto de la alimentación en el cerebro, incluso en personas jóvenes. “Aunque nuestra muestra era más saludable que la media, creemos que en la población general este efecto sería aún más marcado”, concluyó Tran.

El hallazgo refuerza la necesidad de adoptar hábitos alimenticios saludables desde etapas tempranas para proteger la función cerebral a largo plazo.


Te puede interesar: Shakira celebrará 20 años de ‘Hips Don’t Lie’ en ‘The Tonight Show’