La AEDV alerta sobre el impacto del cambio climático en la piel: más cáncer, dermatitis, infecciones y efectos de microplásticos. Urgen educación y fotoprotección.
El cambio climático afecta cada vez más la salud de la piel, advierte Yolanda Gilaberte, presidenta de la Academia Española de Dermatología (AEDV). En su congreso anual, celebrado en València con más de 2.000 especialistas, alertó sobre el aumento de enfermedades cutáneas relacionadas con el clima.
Otras noticias: Colombia otorga asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá
“El incremento de temperatura y la baja humedad afectan a la dermatitis atópica, agravan trastornos vinculados a la sudoración y favorecen el cáncer de piel”, explicó Gilaberte. También subrayó que el calor altera la presencia de virus, bacterias y hongos, lo que eleva el riesgo de infecciones en la piel.
La contaminación, sumada al cambio climático, influye de forma negativa en pieles sensibles.
Enfermedades como la hidradenitis, la hiperhidrosis o las psicodermatosis también se ven agravadas. Además, pasar más tiempo al aire libre con temperaturas elevadas implica más exposición al sol y, con ello, mayor riesgo de cáncer cutáneo.
En los últimos años, se ha registrado un aumento de casos de dermatitis atópica, enfermedades autoinmunes y cáncer de piel. “La influencia ambiental es un factor evidente”, aseguró la dermatóloga.
Léase también: México desmiente mitos sobre el aborto y destaca su seguridad y bajo riesgo médico
Gilaberte también alertó sobre los microplásticos presentes en alimentos y cosméticos, cuyos efectos en la piel aún están en estudio.
Desde la AEDV insisten en personalizar la fotoprotección.
No todos los tipos de piel ni los entornos de trabajo requieren el mismo tipo de cuidado. “Debemos salir, disfrutar del sol, pero siempre protegidos”, recalcó.
Para fomentar buenos hábitos, la Academia promueve la app gratuita UV-Derma, que informa sobre el índice de radiación UV y ofrece consejos según el fototipo y la ubicación del usuario.
Te puede interesar: Boric, Lula y Petro irán a China para estrechar lazos comerciales