CBP revoca políticas que protegían a embarazadas, bebés y enfermos graves. ACLU denuncia retroceso humanitario y exige rendición de cuentas al Congreso.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) denunció que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos eliminó discretamente protecciones clave para migrantes vulnerables. Las medidas revocadas beneficiaban a mujeres embarazadas, bebés, personas mayores y pacientes con afecciones médicas graves.
Otras noticias: Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación; es el estado 24 en garantizarlo
Según ACLU, el cambio se basa en un memorando firmado por Pete Flores, comisionado interino de CBP, quien afirmó que esas políticas estaban desalineadas con las prioridades actuales de inmigración. La agencia ya no proveerá pañales ni agua para bebés detenidos y ha suspendido los protocolos que aceleraban la liberación de personas en estado de salud crítico.
Estas medidas fueron implementadas durante el gobierno de Joe Biden
Buscaban ofrecer condiciones mínimas de dignidad y cuidado. ACLU criticó la decisión y la comparó con el enfoque de la administración Trump, al que calificó de cruel y negligente.
Léase también: Trump apuntó a los cárteles de la droga de México. Ahora va contra los músicos que cantan sobre ellos
Activistas en California han documentado durante años las malas condiciones en centros de detención. Señalan casos como el de una mujer obligada a dar a luz sin asistencia médica y el de Anadith Reyes, una niña de 8 años que murió bajo custodia por falta de atención adecuada.
“La CBP tiene un historial de negligencia médica con niños y embarazadas.
Estas tragedias eran evitables”, expresó Sarah Mehta, portavoz de ACLU. Agregó que el Congreso debe actuar ante esta medida silenciosa y regresiva.
Hasta el momento, CBP no ha emitido declaraciones públicas ni ha explicado qué políticas reemplazarán las anteriores. ACLU advirtió que seguirán presionando por respuestas y por la protección de las personas más vulnerables bajo custodia migratoria.
Te puede interesar: Brasil confirma primer brote de gripe aviar en aves de corral comerciales