Milei culpó al aborto legal por la baja natalidad, pero los datos revelan un descenso anterior y multicausal, con impacto global y en Mendoza desde 2014.
El presidente Javier Milei vinculó la caída en la natalidad con la legalización del aborto, pero los datos muestran que la tendencia comenzó mucho antes. Durante el AmCham Summit, Milei afirmó que “se pasó la mano atacando a la familia y a las dos vidas” y que ahora se ve reflejado en una baja natalidad. Sin embargo, las estadísticas nacionales y provinciales contradicen esa lectura.
Otras noticias: Los Ángeles inicia un plan para impulsar la producción de películas y revivir Hollywood
En Mendoza, por ejemplo, los nacimientos bajaron un 44,5% entre 2014 y 2023, un período mayormente anterior a la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que fue aprobada en diciembre de 2020 y puesta en vigencia en enero de 2021. En 2014 hubo 36.131 nacimientos; en 2023, apenas 20.051.
Especialistas explican que la caída obedece a múltiples causas.
Factores como crisis económicas, mayor acceso a métodos anticonceptivos, proyectos de vida alternativos y una tendencia global influyen notablemente. También se observa una baja sostenida en embarazos adolescentes y no planificados. La tasa de fecundidad descendió de 2,45 hijos por mujer en 2015 a 1,34 en 2023.
Léase también: Unos 14.000 bebés morirán en Gaza si no llegan suministros, advierte la ONU
Este fenómeno no es exclusivo de Argentina.
Países desarrollados experimentan una baja de la natalidad desde el siglo XIX. Según datos del Renaper, la tasa bruta de natalidad en Argentina cayó más del 50% entre 1980 y 2020, mucho antes de la ley IVE.
Los profesionales de la salud señalan una mayor conciencia reproductiva y un cambio en los valores de las nuevas generaciones, que a menudo priorizan metas personales antes que la maternidad o paternidad. Además, cada vez más jóvenes optan por métodos anticonceptivos definitivos sin haber tenido hijos.
La caída en la natalidad es real, pero no tiene una única causa ni comenzó con la legalización del aborto. La evidencia sugiere que es un fenómeno estructural, global y multifactorial.
Te puede interesar: Los Ángeles inicia un plan para impulsar la producción de películas y revivir Hollywood