Bebidas en botellas en vidrio

Algunas bebidas en botellas en vidrio contendrían más microplásticos que las envasadas en plástico

Un estudio revela que bebidas en botellas de vidrio tienen hasta 50 veces más microplásticos que las en plástico. La pintura de las tapas sería la principal causa.

Investigadores de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Francia (ANSES) revelaron que las botellas de vidrio pueden contener más microplásticos que las de plástico o metal.

Otras noticias: Trump aseguró que habrá alto al fuego entre Israel e Irán

El análisis, publicado en el Journal of Food Composition and Analysis, identificó entre cinco y 50 veces más partículas por litro en bebidas como cerveza, té helado y refrescos almacenados en vidrio.

La causa: tapas pintadas y fricción invisible

El estudio encontró que las partículas coincidían con el material de las tapas que sellan las botellas. Iseline Chaib, coautora del estudio, explicó que la fricción entre tapas durante el almacenamiento generaría microabrasiones invisibles que liberan plástico.

Las bebidas con mayor concentración de partículas fueron la cerveza (60/litro), la limonada (40) y los refrescos.

Léase también: Miles de mexicanos hacen de la bandera LGTBI un monumento dedicado a la diversidad

Algunas botellas de vidrio mostraron niveles muy bajos

El análisis también halló que ciertas botellas, incluso de vidrio, apenas contenían 1.6 partículas por litro. El vino, por ejemplo, arrojó niveles mínimos. Esto sugiere que otros factores podrían influir en la contaminación, más allá del tipo de envase.

Riesgos para la salud y consejos prácticos

Aunque los efectos exactos de los microplásticos en la salud humana siguen bajo estudio, se han asociado con inflamación, alteraciones hormonales y enfermedades cardiovasculares.

Como medida preventiva, ANSES recomienda soplar y enjuagar las tapas con agua y alcohol antes de abrirlas. Esta acción puede reducir la presencia de microplásticos hasta en un 60%.

Nuevas investigaciones invitan a cuestionar nuestras elecciones

Este hallazgo pone en duda la idea de que el vidrio es siempre más limpio o seguro. Mientras los estudios continúan, la conciencia sobre el origen de los microplásticos es clave para tomar decisiones más informadas.


Te puede interesar: Panamá vuelve a declarar estado de urgencia en su región bananera por protestas contra reforma de pensiones