México analiza demandar a SpaceX tras la caída de restos del cohete Starship en Tamaulipas. Sheinbaum acusa posible daño ambiental y violación de leyes.
El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, evalúa una posible demanda internacional contra SpaceX, la compañía de Elon Musk, por daños causados en la costa de Tamaulipas. El 18 de junio, fragmentos del cohete Starship cayeron sobre playa Bagdad, tras una explosión ocurrida durante su lanzamiento desde Boca Chica, Texas.
Otras noticias: León XIV reafirma el celibato sacerdotal y exige acciones “firmes” contra los abusos sexuales
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que se estudia si hubo violación de leyes internacionales, con el fin de iniciar acciones legales. “Se está haciendo una revisión para actuar dentro del marco legal internacional”, dijo.
Preocupa a ambientalistas la micro basura espacial
El incidente generó una alerta ambiental. Los fragmentos del cohete compuestos de caucho, aluminio, plásticos y tanques fueron encontrados en la zona costera del Golfo. Aunque muchos fueron retirados por autoridades mexicanas, restos más pequeños podrían poner en riesgo especies vulnerables.
Léase también: Un juez chileno cierra el caso contra el exjesuita Felipe Berríos por prescripción, pero acredita un abuso sexual a una menor
Entre los impactos más graves está la suspensión de la liberación de 10.000 crías de tortuga Lora, una especie en peligro de extinción. Ambientalistas y científicos han advertido que los residuos pueden contener materiales tóxicos capaces de contaminar el ecosistema marino y terrestre.
México busca sentar un precedente legal ante la industria aeroespacial
Además del daño ambiental, el gobierno mexicano cuestiona la proximidad de los lanzamientos a la frontera nacional. Sheinbaum señaló que los cohetes se lanzan “muy cerca de nuestra frontera” y generan riesgos de seguridad.
La posible demanda busca responsabilizar a empresas aeroespaciales que operan sin considerar los impactos transfronterizos. Esta acción podría abrir un nuevo capítulo en la regulación internacional del espacio y los residuos tecnológicos.
Te puede interesar: El Supremo de EE.UU. permite a los estados quitar fondos a Planned Parenthood, la mayor red de salud reproductiva del país