Cien años de ‘La quimera del oro’, la película de Chaplin

Cien años de ‘La quimera del oro’, la película por la que Chaplin quería ser recordado

“La quimera del oro”, joya de Chaplin, regresa a los cines en 4K al cumplirse 100 años de su estreno. Una restauración que honra su visión y legado artístico.

A cien años de su estreno original, “La quimera del oro” de Charles Chaplin regresa a las salas de cine. Restaurada en 4K por la Cinemateca de Bolonia y presentada en Cannes, la obra maestra vuelve para emocionar a nuevas generaciones.

Otras noticias: Presidente de Colombia deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular

Un hito cinematográfico eterno

Estrenada en 1925, la película consolidó a Chaplin como un creador total. El film narra la odisea de Charlot en la fiebre del oro de Alaska, combinando humor, ternura y crítica social. Chaplin convocó a cientos de extras para dotar de realismo a su visión.

Léase también: Miles de mexicanos hacen de la bandera LGTBI un monumento dedicado a la diversidad

Un legado simbólico y artístico

La escena del baile con panecillos es uno de los momentos más recordados. Ese equilibrio entre comicidad y emoción convirtió a Charlot en un símbolo universal del cine mudo.

Restauración con valor patrimonial

La Filmoteca de Catalunya aportó material original en nitrato para esta restauración, destacando su relevancia cultural. El resultado respeta los tintes, el formato y la esencia muda de 1925.

Chaplin dijo que quería ser recordado por esta película. Su vigencia no sorprende: “La quimera del oro” sigue iluminando con humor y humanidad la pantalla, un siglo después.

Te puede interesar: Panamá vuelve a declarar estado de urgencia en su región bananera por protestas contra reforma de pensiones