Huracán ‘Flossie’ en México

Huracán ‘Flossie’ en México: trayectoria, categoría y Estados afectados por las lluvias

El huracán Flossie avanza por el Pacífico mexicano. Se esperan lluvias intensas, fuertes vientos y alto oleaje en varios Estados, aunque no tocará tierra.

El huracán Flossie, ahora categoría 2, continúa fortaleciéndose en el océano Pacífico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema se desplaza en paralelo a las costas mexicanas, sin previsión de tocar tierra.

Otras noticias: Katy Perry y Orlando Bloom se separan

Flossie se ubicaba este martes a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 155 km/h y movimiento al noroeste. Aunque su centro no se acercará directamente al litoral, sus bandas nubosas ya generan afectaciones.

Estados en alerta y trayectoria del ciclón

El SMN y Conagua emitieron alertas por lluvias torrenciales en Guerrero, e intensas en Colima, Michoacán, Jalisco y Oaxaca. Se esperan ráfagas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en costas del Pacífico.

Léase también: Algunas bebidas en botellas en vidrio contendrían más microplásticos que las envasadas en plástico

La zona de vigilancia se extiende desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco). También se vigilan regiones de Oaxaca, Chiapas y parte del centro del país, donde podrían presentarse chubascos y tormentas eléctricas.

Protección Civil llama a extremar precauciones

Las lluvias derivadas del huracán pueden ocasionar deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos. Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir los avisos oficiales.

Flossie podría debilitarse a tormenta tropical entre jueves y viernes, sin dejar de representar un riesgo por lluvias prolongadas y acumuladas.


Te puede interesar: Presidente de Colombia deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular