El Dalai Lama dice que planea reencarnarse

El Dalai Lama dice que planea reencarnarse, lo que garantiza la continuidad de la institución

El dalái lama anuncia que continuará la institución tras su muerte. China insiste en controlar el proceso, lo que genera tensiones y críticas internacionales.

A días de cumplir 90 años, el dalái lama confirmó que habrá un nuevo líder espiritual tibetano tras su muerte. En una declaración grabada, insistió en que la búsqueda de su reencarnación debe hacerse bajo las reglas tradicionales del budismo tibetano, sin injerencia del gobierno chino.

Otras noticias: Cae una red con células por todo el país que vendía ilegalmente fármacos para adelgazar

El líder aseguró que el proceso estará a cargo del Gaden Phodrang Trust, organización que él mismo fundó en 2015. Señaló que “nadie más tiene autoridad para interferir” en el proceso, reafirmando así la autonomía espiritual de la institución.

Choque con China y apoyo internacional

China reiteró que solo aprobará un sucesor elegido dentro de su territorio y bajo sus reglas. Activistas como Amnistía Internacional calificaron esta postura como una violación a la libertad religiosa.

Léase también: Argentina vuelve a aumentar impuestos a la soja y el maíz, sus mayores productos de exportación

El presidente del gobierno tibetano en el exilio, Penpa Tsering, agradeció al dalái lama por aceptar reencarnarse y advirtió a China que no se aceptará ninguna interferencia en este proceso sagrado.

Un futuro incierto para la sucesión

La tradición dicta que el nuevo dalái lama será buscado tras la muerte del actual líder, siguiendo señales espirituales. Sin embargo, se teme que surjan dos figuras rivales: una apoyada por Pekín y otra reconocida por la comunidad budista tibetana.

El mensaje del dalái lama busca evitar ese escenario y garantizar la continuidad de una figura clave para millones de fieles alrededor del mundo.


Léase también: Argentina vuelve a aumentar impuestos a la soja y el maíz, sus mayores productos de exportación