Expertos advierten que la leche materna es vital en emergencias como las lluvias en Venezuela. Hidratación, inmunidad y seguridad sin riesgo de contaminación.
La pediatra y neonatóloga Eunice Lample aseguró que la leche materna es esencial en contextos de emergencia como las recientes lluvias en Venezuela. Al no requerir preparación, evita los riesgos asociados al uso de fórmulas, que pueden contaminarse si no se cuenta con agua limpia.
Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado
“Es un alimento vivo, lleno de inmunoglobulinas y defensas naturales”, explicó. Lample representa en Venezuela a la Red Internacional de Acción por la Alimentación (IBFAN), que trabaja en colaboración con Unicef y la OMS.
Fórmulas infantiles mal usadas pueden enfermar
En estos contextos, el uso de sucedáneos de leche materna puede generar brotes de diarrea y enfermedades, como alertó la especialista. “Una sola preparación con agua contaminada puede afectar a decenas de bebés en pocas horas”, advirtió.
Léase también: Chilenos alertan retrocesos bajo gobierno de derecha
En Venezuela, existen protocolos con Unicef y el Ministerio de Salud para regular estrictamente el uso de fórmulas donadas.
Apoyar a las madres garantiza la salud infantil
Lample insistió en que incluso las madres con desnutrición leve pueden seguir amamantando, y deben recibir apoyo nutricional sin interrumpir la lactancia.
“La clave es estar presentes y apoyar a quienes amamantan”, concluyó.
Te puede interesar: Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay