Abinader sonriendo

Pues Abinader no cumplió 

Justino

@Justino José Rodríguez Tavera

El Código Penal de República Dominicana está por ser aprobado y, al parecer, la promesa de Abinader de incluir las tres causales no se hará realidad

El Código Penal no incluirá las tres causales 

Desde el poder legislativo en República Dominicana se dice que el nuevo Código Penal del país podría ser aprobado la próxima semana. Algunos de los diputados que integran la comisión bicameral que ha estudiado la actualización del Código han señalado, con satisfacción, que se le está ofreciendo al país una ley más fuerte y, según ellos, más justa. Ahora, la pregunta es ¿justa con quién? Bueno, la respuesta podría ser amplia y confusa. Por otro lado, si nos cuestionamos sobre con quiénes no sería justo este nuevo código, para eso si hay una respuesta más concreta y clara: con las mujeres y niñas dominicanas. ¿Por qué? simple, para los legisladores resultó poco importante incluir las tres causales en la despenalización de la interrupción del embarazo, tema crucial para su salud y cuidado del sistema reproductivo. 

Luis Abinader y sus promesas sin cumplir 

El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, está transitando su segundo periodo al frente del ejecutivo dominicano pese a sus promesas sin cumplir. En la elección de 2020, Abinader, en medio de su campaña, usó su posición en favor de las tres causales como una de las banderas para acercarse a distintos votantes. En ese momento, Abinader parecía convencido de ello y, claro, para muchos sectores esa pareció la puerta para la despenalización del aborto ya que si el jefe del ejecutivo impulsaba esta situación las posibilidades eran reales. Esa ilusión, con Abinader en el poder, se fue desdibujando conforme pasó el tiempo ya que se discurso se debilitó y se fue volviendo más y más insulso; su idea empezó con un deseo de cristalizar una discusión necesaria en los espacios legislativos, para luego pasar a simples excusas sobre respetar la opinión de los integrantes de la rama legislativa. Lo anterior, así sin más, sin estrategias para impulsar su promesa de campaña y sin intenciones aparentes de cumplir con parte de esa población que confió en él. 

Lea también  ¡Es un pecado defender las tres causales en República Dominicana!

Un futuro sin cambios en el horizonte y ¿sin apoyo del presidente?

Al parecer, en una actitud hipócrita de respeto por la división de poderes en República Dominicana, Luis Abinader será simplemente un espectador de la aprobación del nuevo Código Penal sin la inclusión de las tres causales. Sí, sus promesas se quedaron en el aire y, como buen político, no cumplirá con su palabra. Lo más seguro es que sus discursos futuros sigan obviando, como viene pasando, un tema que supo aprovechar para sacar votos pero del que no se personalizó cuando ocupó su cargo. Para Abinader, así como para muchas figuras del estado en República Dominicana, las cifras sobre muertes y problemas médicos de mujeres y niñas que deben exponerse a procedimientos clandestinos o morir por complicaciones con sus embarazos son solo un número. No les importa la defensa de la vida, solo les importa obedecer a los intereses más conservadores de una sociedad que designa líderes para perpetuar posiciones obsoletas. No les importa actualizar la ley para aplicarla de forma justa, solo existe ánimo de cumplir caprichos de quienes insisten en ejercer poder con la biblia bajo el brazo. ¿Qué dirá ahora Luis Abinader?

Te puede interesar Un proyecto pensado para el cuidado de la mujer en Chile