El 37% de pacientes de salud mental de la sanidad pública no son atendidos por psicólogos

El 37% de pacientes de salud mental de la sanidad pública no son atendidos por psicólogos

El 37% de pacientes con problemas de salud mental en España no fue atendido por psicólogos o psiquiatras, según el Barómetro Sanitario 2025 del CIS.

En España, más de un tercio de los pacientes que acudieron a la sanidad pública por problemas de salud mental no fueron atendidos por especialistas. Según el Barómetro Sanitario 2025, el 37,5 % de estas personas fueron tratadas únicamente por médicos de familia.

Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado

La encuesta, publicada por el CIS y el Ministerio de Sanidad, revela que el 20,6 % de la población requirió atención psicológica o emocional en el último año. Solo el 25 % obtuvo cita en menos de un mes; muchos esperaron entre dos y seis meses.

Pruebas diagnósticas y listas de espera

Además, el estudio muestra tiempos de espera prolongados para pruebas médicas: 113 días de media para una colonoscopia, 73 para una resonancia, y más de 60 días para ecografías o TAC.

Léase también: Chilenos alertan retrocesos bajo gobierno de derecha

El 34 % de los encuestados considera que la situación de las listas de espera ha empeorado. Solo el 9,6 % cree que ha mejorado.

IA en salud y brecha digital

La integración de inteligencia artificial en la sanidad genera desconfianza: más del 40 % se muestra incómodo con operaciones o diagnósticos guiados por IA. A esto se suma que dos de cada tres ciudadanos nunca han consultado su historia clínica en línea.

Aunque más del 70 % de la población prefiere la sanidad pública para atención general, solo el 57 % la elige para consultas con especialistas.


Te puede interesar: Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay