TikTok enfrenta una nueva investigación de privacidad en la UE por transferencias de datos de usuarios a China. Reguladores cuestionan su legalidad bajo el RGPD.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) abrió una nueva investigación contra TikTok por posibles infracciones al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tras detectar que parte de los datos de usuarios europeos fueron almacenados en servidores ubicados en China.
Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado
La medida surge como seguimiento a una investigación anterior que derivó en una multa de 530 millones de euros, cuando el regulador concluyó que TikTok ponía en riesgo la privacidad de los menores al permitir accesos remotos desde China.
TikTok admite almacenamiento en China
Inicialmente, TikTok aseguró que los datos europeos no se almacenaban en China, sino que eran accedidos de forma remota. Sin embargo, más tarde admitió que parte de esa información sí estaba en servidores chinos.
Léase también: Chilenos alertan retrocesos bajo gobierno de derecha
En su defensa, la empresa señaló que descubrió el problema mediante controles internos del “Proyecto Clover”, una estrategia que incluye la construcción de centros de datos en Europa. Según TikTok, el error fue corregido rápidamente y reportado a las autoridades.
Riesgos bajo el RGPD
Las leyes de privacidad de la UE solo permiten transferencias de datos a países con protecciones equivalentes. China no cumple con esos estándares, por lo que cualquier movimiento de datos hacia ese país plantea serias preocupaciones legales.
Esta investigación refuerza el creciente escrutinio que enfrentan las plataformas tecnológicas, especialmente las de origen chino, sobre cómo protegen los datos de los ciudadanos europeos.
Te puede interesar: Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay