uatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030, según la ONU

La ONU advierte que los recortes de EE.UU. al fondo PEPFAR podrían causar 6 millones de infecciones nuevas y 4 millones de muertes por sida antes de 2030.

La ONU advirtió este jueves que los recortes al financiamiento estadounidense del Plan de Emergencia para el Alivio del Sida (PEPFAR) podrían provocar 6 millones de nuevas infecciones por VIH y causar 4 millones de muertes adicionales hasta 2030.

Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado

La lucha global contra el VIH en riesgo de retroceso

El informe, titulado “Sida, crisis y el poder para transformar”, alerta que la interrupción permanente de los fondos está desestabilizando programas esenciales. Clínicas han cerrado, personal sanitario fue despedido y programas de prevención fueron detenidos. Solo en Mozambique, más de 30.000 trabajadores se vieron afectados. En Nigeria, el acceso a profilaxis se desplomó de 40.000 a 6.000 personas al mes.

Léase también: Panamá eleva las penas por delitos de violencia sexual

África subsahariana, la región más afectada

En 2024, 630.000 personas murieron por causas relacionadas con el sida. El 61 % de estas muertes ocurrió en África subsahariana, la región más vulnerable. Aun así, cinco países están en camino de reducir en 90 % las nuevas infecciones para 2030.

Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, pidió solidaridad internacional. Aseguró que aún se puede evitar la catástrofe si los gobiernos refuerzan el compromiso. “Este no es solo un déficit de fondos, es una bomba de relojería”, advirtió.

Para ONUSIDA, adoptar nuevas tecnologías y mantener el financiamiento global son claves para erradicar el sida como amenaza para la salud pública.

Te puede interesar: Trabajadores de videojuegos votan contrato que podría terminar lucha de casi tres años por IA