Actores de videojuegos votan un contrato que podría poner fin a tres años de lucha por proteger su imagen y voz ante los riesgos de la inteligencia artificial.
Los actores de voz y desempeño del sector videojuegos están a punto de cerrar una lucha de casi tres años por sus derechos frente a la inteligencia artificial. Este miércoles por la noche se conocerán los resultados de la votación sobre un contrato tentativo entre el sindicato SAG-AFTRA y compañías como Activision y Electronic Arts.
Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado
Si se aprueba, el acuerdo pondrá fin a una huelga de 11 meses iniciada por los intérpretes para exigir protecciones laborales en medio de avances en tecnologías de IA.
Aumentos salariales y control sobre la imagen
El nuevo contrato contempla un aumento salarial inmediato del 15% y un 3% adicional cada año, además de requisitos estrictos para la creación de réplicas digitales de intérpretes. Las empresas deberán obtener consentimiento escrito y compensar el tiempo destinado a grabar datos para IA.
Léase también: Chilenos alertan retrocesos bajo gobierno de derecha
Además, los actores recibirán reportes detallados del uso de su voz o imagen generada artificialmente, incluso después de su muerte, a menos que se especifique lo contrario.
“Sacrificios que valdrán la pena”
“Fue un proceso agotador”, afirmó Duncan Crabtree-Ireland, principal negociador del sindicato. Sin embargo, confía en que los miembros verán el acuerdo como un paso necesario para proteger su futuro.
El contrato marca un precedente en la industria del entretenimiento digital al sentar límites legales al uso de inteligencia artificial, fortaleciendo el rol del sindicato en una era tecnológica incierta.
Te puede interesar: Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay