Jair Bolsonaro enfrenta cargos por un presunto intento de golpe en Brasil. Si es hallado culpable, podría enfrentar hasta 28 años de prisión.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido formalmente acusado por fiscales en relación con un presunto intento de golpe de Estado. Los cargos, presentados ante el Tribunal Supremo en Brasilia, incluyen organización criminal armada, intento de abolición violenta del estado de derecho, golpe de Estado y daños calificados por violencia.
Otras noticias: Vickyeconomics: Los cuatro asesores de Vicky Dávila y su conexión con el escándalo $LIBRA
Bolsonaro se encuentra entre las 34 personas acusadas en el caso.
En noviembre, autoridades ya lo habían señalado dentro de una investigación sobre una conspiración para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia tras derrotarlo en las elecciones de 2022. Según la Policía Federal, Bolsonaro tenía “pleno conocimiento” del plan y lo habría liderado activamente.
Léase también: $LIBRA: La criptomoneda argentina que desató un escándalo político y financiero
El Tribunal Supremo ahora deberá decidir si acepta los cargos y lleva a juicio al expresidente. Se espera que la decisión se tome en marzo, con jueces presionando para que el juicio concluya antes de finales de 2025, evitando así interferencias en las elecciones presidenciales de 2026.
Bolsonaro ha negado las acusaciones.
En declaraciones a la revista Veja, aseguró que “nunca estuvo de acuerdo con ningún plan golpista”. Sin embargo, según CNN Brasil, ha estado en Brasilia buscando negociar un posible acuerdo de amnistía.
Si es declarado culpable, podría enfrentar hasta 28 años de prisión. Además, Bolsonaro ya está inhabilitado para ocupar cargos públicos hasta 2031, tras ser hallado culpable de abuso de poder en 2023 por difundir información falsa sobre el sistema electoral brasileño.
Te puede interesar: Hayden Davis, el hombre detrás de Libra, afirmaba “controlar a Milei con pagos a su hermana”