El censo revela que niñas dominicanas de entre 12 y 14 años ya tienen dos hijos. Entre 15 y 19 años, varias adolescentes reportan hasta cuatro hijos.
El X Censo Nacional de Población y Vivienda de República Dominicana reveló cifras alarmantes: 334 niñas entre 12 y 14 años reportaron haber tenido dos hijos. Además, 155 adolescentes de entre 15 y 19 años declararon tener hasta cuatro hijos, lo que evidencia una alta tasa de fecundidad en edades extremadamente tempranas.
Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado
Durante el año previo al censo, 19,138 adolescentes entre 12 y 19 años dieron a luz, lo que equivale al 11.98 % del total de partos registrados en ese período.
El 40 % de las menores embarazadas vive en zonas rurales
De las 481 niñas de 12 a 14 años que fueron madres, 297 vivían en áreas urbanas y 184 en zonas rurales. Entre las adolescentes de 15 a 19 años, 18,657 tuvieron al menos un hijo: 12,444 en zonas urbanas y 6,213 en zonas rurales. En total, 187,885 adolescentes de 12 a 14 años residen en zonas urbanas, frente a 72,766 en áreas rurales.
Léase también: Panamá eleva las penas por delitos de violencia sexual
Urgen políticas públicas efectivas
El fenómeno del embarazo adolescente en República Dominicana exige una respuesta urgente. Expertos insisten en fortalecer la educación sexual integral, así como garantizar el acceso a anticonceptivos y servicios de salud reproductiva.
Organizaciones sociales llaman al Estado a priorizar este problema estructural que limita las oportunidades de miles de niñas y perpetúa ciclos de pobreza y exclusión.
Te puede interesar: Trabajadores de videojuegos votan contrato que podría terminar lucha de casi tres años por IA