Javier Milei se retira d ela OMS

Argentina se retira de la Organización Mundial para la Salud

Argentina se retira de la OMS por desacuerdos en gestión sanitaria. El gobierno de Milei sigue los pasos de Trump y rechaza la influencia política en temas de salud.

El gobierno de Argentina anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando profundas diferencias en la gestión sanitaria. La decisión sigue el camino de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, anunció recientemente su salida del organismo.

Otras noticias: El Salvador ofrece aceptar a delincuentes de EE. UU. a cambio de una tarifa

¿Milei Siguiendo los pasos de Trump? 

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que el presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para iniciar el proceso de desvinculación de la OMS, creada en 1948. Adorni señaló que la gestión de la pandemia de COVID-19 fue una de las principales razones, criticando el prolongado confinamiento y la supuesta falta de independencia de la OMS frente a intereses políticos.

Léase también: República Dominicana erradicó los ataques con «ácido del diablo», asegura el director Pro-Consumidor

El gobierno argentino sostuvo que el organismo promovió cuarentenas “sin sustento científico”, afectando la economía y la educación en el país. Un comunicado oficial recalcó que las políticas sanitarias impulsadas por la OMS no funcionaron y que los organismos internacionales deben replantear su rol en la política global.

Según Adorni, Argentina no recibe financiamiento de la OMS para su gestión sanitaria y la decisión tomada, que no dijo cuándo se implementará, “no representa pérdida de fondos ni afecta la calidad a los servicios”. Además, se aseguró que la salida permitirá mayor flexibilidad en la implementación de políticas sanitarias nacionales.

La salida de la OMS podría debilitar la cooperación internacional en salud y vigilancia de nuevas pandemias.

Milei se prepara para viajar a EE.UU. en febrero, en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Aún no se ha confirmado si se reunirá con Trump durante su estadía en Washington. 


Te puede interesar: Jefe del ELN dice que el Gobierno de Petro no ha cumplido con lo pactado en la mesa de negociaciones