El presidente de El Salvador critica a Maduro

El presidente de El Salvador critica a Maduro por rechazar su propuesta de intercambio de presos

Bukele critica a Maduro por rechazar propuesta de canje de presos entre El Salvador y Venezuela, y lo acusa de incoherente ante su trato con EE.UU.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó a Nicolás Maduro por rechazar una propuesta de intercambio de presos entre ambos países. La iniciativa buscaba liberar a dos centenares de venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a cambio de prisioneros políticos encarcelados en Venezuela.

Otras noticias: La basílica de San Pedro abre sus puertas para que los católicos se despidan del papa Francisco

Maduro desestimó el ofrecimiento, calificándolo de “ilegal e inadmisible”, y acusó a Bukele de violar derechos humanos. En respuesta, el mandatario salvadoreño publicó en X el documento oficial del canje y cuestionó la postura del venezolano. “¿No dijo que haría todo lo necesario por liberar a los suyos? ¿Mintió?”, preguntó Bukele.

El presidente salvadoreño también comparó la negativa de Maduro con su acuerdo con EE.UU

En el que entregó a 30 presos, incluidos 10 estadounidenses, a cambio de su aliado Alex Saab. “¿Le pareció justo 30 por 1, pero no 1 por 1?”, ironizó Bukele.

La cancillería venezolana respondió acusando a El Salvador de someter a sus ciudadanos a tratos inhumanos y de violar procedimientos judiciales. Afirmó que los detenidos fueron “privados de su libertad sin juicio ni contacto con abogados o familiares”.

Léase también: El presidente de Colombia dice que Estados Unidos le retiró la visa

Por su parte, Bukele aseguró que los venezolanos están presos por su relación con el grupo criminal Tren de Aragua y que están siendo procesados legalmente. Agregó que el intercambio incluía a familiares de líderes opositores y activistas encarcelados tras las cuestionadas elecciones venezolanas de julio pasado.

Bukele también señaló que el acuerdo consideraba liberar a casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades.

 “Están presos solo por oponerse a usted”, escribió, dirigiéndose directamente a Maduro.

La tensión entre ambos gobiernos crece, mientras organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch denuncian detenciones arbitrarias y falta de información sobre los reclusos.


Te puede interesar: El papa Francisco recorrió un camino problemático al abordar el abuso sexual del clero