El jefe de gabinete de ministros argentino, Guillermo Francos

El jefe de gabinete de Milei comparece ante el Congreso por el caso $LIBRA que salpica al presidente

Francos defiende a Milei por su promoción de $LIBRA, criptomoneda que provocó pérdidas millonarias y una investigación por estafa en Argentina, EE.UU. y España.

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, compareció ante el Congreso para responder por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que ha salpicado directamente al presidente Javier Milei. El mandatario la promocionó en redes sociales, provocando una escalada en su valor que terminó en un desplome y pérdidas millonarias para inversores.

Otras noticias: Unos 10.000 niños han sufrido malnutrición aguda en Gaza desde principios de año, dice la ONU

Francos aseguró que Milei consideró la propuesta como “una buena idea” 

Que fue destinada a impulsar emprendimientos, pero afirmó que no participó en el negocio ni obtuvo beneficios. “Fue un acto personal. No hubo intervención del Estado”, sostuvo el ministro, ante una oposición que exigía explicaciones más concretas.

El caso ha derivado en una investigación judicial en Argentina por posibles delitos de estafa, abuso de autoridad, tráfico de influencias y cohecho. En Estados Unidos, el Departamento de Justicia abrió una pesquisa por posible fraude transnacional. En España, también se presentó una denuncia ante la Audiencia Nacional.

Léase también: Grecia arresta a ciudadano estadounidense buscado por EEUU en caso de explotación sexual infantil

El 14 de febrero, Milei publicó en su cuenta de X una promoción de $LIBRA. 

Horas después, el valor de la criptomoneda cayó drásticamente, luego de que inversores con información privilegiada retiraran cerca de 100 millones de dólares. La empresa KIP Protocol, vinculada al desarrollo del token, quedó en el centro del escándalo.

El empresario estadounidense Hayden Mark Davis, creador de la infraestructura de $LIBRA, se reunió con Milei al menos dos veces antes del lanzamiento. Francos no aclaró si hubo verificación previa sobre los antecedentes de los involucrados ni el destino del dinero invertido.

“Hasta ahora, el presidente no considera que esto sea una estafa. Eso lo debe definir la justicia”, concluyó Francos.


Te puede interesar: ‘Una noche contigo’, el nuevo sencillo de Juanes