Personas siendo evacuadas en el catatumbo

El Catatumbo vive crisis humanitaria en Colombia, con casi 85.000 afectados

El conflicto entre ELN y disidencias de las FARC en el Catatumbo deja 85,000 afectados, desplazamientos masivos y comunidades confinadas sin acceso a ayuda.

La región del Catatumbo, en Colombia, atraviesa la peor crisis humanitaria registrada en el país debido a los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC. Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), al menos 85,000 personas han sido afectadas, incluyendo comunidades indígenas y migrantes venezolanos.

Otras noticias: Milei en medio de una controversia tras promocionar una criptomoneda cuyo valor subió y se desplomó.

Mireille Girard, representante de Acnur en Colombia, alertó sobre el impacto devastador del conflicto. “Hay miles de desplazados y comunidades confinadas con acceso limitado a alimentos, salud y ayuda humanitaria”, declaró. Las cifras son alarmantes: 52,286 personas han sido desplazadas, 19,000 tienen restricciones de movilidad y 8,668 se encuentran confinadas.

El conflicto, que se intensificó el 16 de enero, ha dejado al menos 56 muertos. 

La disputa entre estos grupos armados por el control del territorio, clave para el narcotráfico, mantiene a la población en una situación crítica.

Léase también: Estados participan este lunes en la protesta nacional 50501, contra las políticas de Trump

Los niños son de los más afectados. 

La violencia ha obligado a cerrar escuelas, dejando a menores desprotegidos y expuestos a riesgos como el reclutamiento forzado. Las autoridades locales, aunque han intentado responder, han visto sus recursos agotarse rápidamente. Girard instó al Estado a fortalecer su presencia en la región y garantizar la seguridad de las comunidades.

Acnur y otras entidades han distribuido más de 40,000 kits de ayuda, pero el llamado urgente es a cesar la violencia y permitir que las comunidades vivan en paz.


Te puede interesar: Trump genera indignación con cruel mensaje de San Valentín a inmigrantes