La Defensa Civil clausuró 266 balnearios y playas en República Dominicana por representar alto riesgo durante Semana Santa 2025. El COE activó amplio operativo.
La Defensa Civil de República Dominicana anunció el cierre de 266 balnearios y playas a nivel nacional por representar un alto riesgo para la vida humana durante el asueto de Semana Santa 2025.
Otras noticias: Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
El director del organismo, Juan Salas, explicó que la medida se tomó tras las evaluaciones realizadas por los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR). Las inspecciones identificaron condiciones peligrosas en diversas zonas de baño.
La provincia Santo Domingo encabeza la lista con 36 balnearios clausurados
Seguido por San José de Ocoa con 24, La Altagracia con 21 y Santiago con 16. Salas advirtió que el número podría aumentar en los próximos días, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Léase también: México está ante el dilema de prohibir o no los narcocorridos
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) también informó que más de 49 mil personas participarán en el Operativo Semana Santa 2025. Este despliegue de seguridad y prevención comenzará el jueves 17 de abril a las 2:00 p.m. y se extenderá hasta el domingo de resurrección a las 6:00 p.m. El operativo incluye vigilancia en carreteras, autopistas y en las playas y balnearios autorizados.
El objetivo es proteger a los vacacionistas y evitar accidentes o tragedias durante el feriado.
Durante su encuentro semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad. “No hay mejor prueba de amor que cuidarnos. No hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros”, expresó.
Por su parte, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, pidió mantener una actitud reflexiva durante toda la Semana Santa. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de la población y llamaron a seguir las recomendaciones para disfrutar de un feriado sin lamentaciones.
Te puede interesar:El gobierno Milei: una bocanada de aire para el Opus Dei