Proyecto de ley en el congreso

Los huérfanos por feminicidio ya tienen una ley que los protege en Colombia

El Congreso de Colombia aprobó una ley que brinda apoyo económico, educativo y psicológico a niños huérfanos por feminicidio. Solo falta la firma presidencial.

El Congreso de Colombia aprobó en último debate una ley que ampara a los niños y niñas huérfanos por feminicidio. La iniciativa, impulsada por la representante Carolina Botero y respaldada por familiares de las víctimas, solo espera la firma presidencial para entrar en vigor.

Otras noticias: Helia Molina defiende reglamento para acceso equitativo al aborto

Cada mes, durante dos años, Camilo Beltrán preguntó por el avance del proyecto.

Como cuidador de sus dos sobrinas tras el asesinato de su hermana en 2022, vivió de cerca la falta de apoyo estatal. Su historia, junto con la de muchas otras familias, impulsó esta normativa.

Léase también: Las tasas de empleo entre mujeres y hombres tardarán casi dos siglos en igualarse, según la OIT

En Colombia no hay cifras oficiales sobre la cantidad de huérfanos por feminicidio, pero el Observatorio de Feminicidios estima que en la última década más de 23.000 niños han perdido a sus madres por esta violencia. Muchos quedan en total desamparo, a cargo de familiares no preparados o bajo tutela del Estado.

La ley garantiza acceso preferencial a educación, atención psicosocial y apoyo económico hasta los 25 años. 

Su implementación estará a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y varios ministerios, que deberán presentar informes periódicos.

Mientras esperaban la aprobación, las cuidadoras de estos niños formaron un colectivo para apoyarse mutuamente y visibilizar su lucha. Ahora, con esta ley, esperan que el Estado asuma su responsabilidad y brinde el respaldo necesario para quienes han quedado en doble orfandad.


Te puede interesar: Somos Infinitos: el lema del Día Mundial del Autismo