Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá

Colombia otorga asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá

Colombia otorgó asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien huyó tras ser condenado por lavado de dinero y se refugió en la embajada de Nicaragua.

El gobierno de Colombia otorgó asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, quien permanecía refugiado desde hace más de un año en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá. La medida responde a una solicitud presentada por Martinelli para evitar cumplir una condena de 10 años de prisión por lavado de dinero.

Otras noticias: Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó este sábado la decisión y facilitó el traslado del exmandatario en un vehículo diplomático hasta el aeropuerto, desde donde partió rumbo a Bogotá. A través de sus redes sociales, Martinelli, de 73 años, comunicó su llegada a la capital colombiana y agradeció la protección otorgada en calidad de refugiado político.

Martinelli gobernó Panamá entre 2009 y 2014. 

En 2023, fue condenado por canalizar fondos de contratistas del Estado para adquirir una editorial en 2010. Además de la sentencia de prisión, recibió una multa de 19 millones de dólares. La Corte Suprema panameña ratificó la condena en apelación. El expresidente asegura que el proceso tuvo motivaciones políticas.

Léase también: “¡Me estás quitando mi vida!”, lamenta cubana deportada de EE.UU. sin su hija de 17 meses

Tras recibir asilo de Nicaragua, Martinelli se instaló en la embajada de ese país, acompañado incluso por su perro Bruno. Inicialmente manifestó su intención de postularse para las elecciones presidenciales de mayo de 2024. Sin embargo, el tribunal electoral panameño lo inhabilitó por su condena.

Su fórmula presidencial, José Raúl Mulino, lo reemplazó como candidato. 

Durante la campaña, Mulino mantuvo una postura cercana a Martinelli y destacó su legado como presidente. Finalmente, ganó las elecciones con amplio margen.
Te puede interesar: México desmiente mitos sobre el aborto y destaca su seguridad y bajo riesgo médico