Colombia aprobó las leyes Ángel y Lorenzo para endurecer las penas por maltrato animal y regular el uso de perros de vigilancia en condiciones dignas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó las leyes Ángel y Lorenzo, que refuerzan la protección animal en el país. Ambas normas aumentan las penas por maltrato y regulan el uso de perros de seguridad en condiciones dignas.
Otras noticias: El presidente de El Salvador critica a Maduro por rechazar su propuesta de intercambio de presos
La Ley Ángel contempla penas de prisión de más de cuatro años para quienes asesinen, hieran gravemente o abusen sexualmente de un animal. Estos delitos serán considerados no excarcelables. También establece multas más altas y sanciones adicionales, como la prohibición de tener animales y un registro nacional de agresores.
Esta ley se inspiró en el caso de Ángel, un perro brutalmente agredido en Boyacá en 2021, cuya historia generó indignación a nivel nacional.
Ángel murió en 2024 tras luchar por su recuperación.
Por su parte, la Ley Lorenzo establece condiciones mínimas de bienestar para los perros usados en vigilancia privada. Entre otros puntos, reduce la edad máxima de servicio de estos animales y fomenta el desarrollo de tecnologías que permitan su reemplazo progresivo.
Léase también: Los líderes del mundo despidieron al Papa Francisco
Durante la firma en la Casa de Nariño, el presidente Petro rindió homenaje a Wilson, el perro rescatista que participó en la Operación Esperanza, símbolo del compromiso estatal con los derechos de los animales.
Impulsadas por la senadora Andrea Padilla, ambas leyes nacen como respuesta a casos de crueldad que impactaron a la opinión pública. “Estas dos leyes representan un avance en el camino por los animales”, expresó la congresista.
Desde 2016, se han registrado más de 15.500 denuncias por maltrato animal en Colombia
Aunque solo el 1,4 % ha terminado en condenas. Con estas reformas, el Gobierno busca combatir la impunidad y consolidar una política pública de respeto hacia los animales.
Te puede interesar: Jueza determina que gobierno de Trump violó acuerdo de 2019 al deportar a hombre a El Salvador