petro y maduro hablando sobre el ELN

Petro confirma colaboración con militares venezolanos para enfrentar al ELN en la frontera

Colombia y Venezuela lanzan operación militar conjunta en la frontera para enfrentar al ELN y frenar la violencia en el Catatumbo, que ha dejado miles de desplazados.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó una operación militar conjunta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela para combatir al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera. La acción busca frenar la violencia y el narcotráfico en la región del Catatumbo.

Otras noticias: Trump dice que EE.UU. retendrá a migrantes en Guantánamo

“La operación antinarcóticos en la frontera colombo-venezolana ya comenzó. Buscamos una colaboración entre ejércitos para enfrentar al ELN y liberar la frontera de mafias”, expresó Petro en X.

El anuncio llega tras la declaración de Nicolás Maduro sobre la “Operación Relámpago del Catatumbo”

La operación fue iniciada el 31 de enero dentro del plan Escudo Bolivariano 2025. La intervención abarca las zonas fronterizas de Táchira y Zulia, colindantes con Norte de Santander.

Léase también: Conflicto por minería de oro resurge en República Dominicana

Más de 50.000 personas han sido desplazadas por el conflicto 

Desde el 16 de enero, la disputa entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo ha causado entre 60 y 80 muertes, según la Defensoría del Pueblo. Aunque las autoridades solo han recuperado 47 cuerpos por la dificultad de acceso a zonas rurales.

El 24 de enero, los ministros de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y de Venezuela, Vladimir Padrino López, discutieron la crisis humanitaria en San Cristóbal, Venezuela. Velásquez destacó la gravedad de la situación y responsabilizó al ELN por la violencia.

Pese a la falta de reconocimiento oficial del Gobierno de Petro hacia Maduro tras su cuestionada reelección, Colombia mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela para abordar la crisis fronteriza.


Te puede interesar: Sheinbaum, sobre las amenazas arancelarias de Trump: “Tenemos un plan A, un plan B y un plan C. Vamos a esperar”