Gustavo Petro reveló que EE.UU. le retiró la visa. El presidente colombiano no podrá asistir a eventos en ese país y critica la política migratoria de Trump.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró la visa, lo que le impide viajar a ese país. El anuncio lo hizo durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
Otras noticias: Universidades y colegios estadounidenses firman una carta contra la política de Trump
“Creo que me quitaron la visa. Ya vi al Pato Donald varias veces, ahora veré otras cosas”, comentó con ironía.
Esto lo dijo al referirse a que ya no asistiría a eventos como las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial (BM) en Washington, donde estuvo presente el ministro de Hacienda, Germán Ávila.
Petro no explicó las razones oficiales detrás de la supuesta revocación
El comentario surgió luego de que el mandatario celebrara una decisión reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos, que suspendió temporalmente las deportaciones de venezolanos. Petro elogió el fallo y lo contrastó con lo que llamó “tesis jurídicas de Hitler y Mussolini”, en referencia a las políticas migratorias de Donald Trump.
Léase también: Defender a los migrantes fue una prioridad para Francisco desde el inicio de su papado
El mandatario también respondió a una controversia generada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., quien afirmó que Petro había dicho que “algunos miembros del Tren de Aragua eran sus amigos”. Petro negó esas declaraciones y sugirió un malentendido en la traducción, explicando que solo habló del contexto social de esos jóvenes migrantes.
Desde su llegada a la presidencia en 2022, Petro ha visitado EE.UU. en varias ocasiones para reuniones bilaterales y foros multilaterales. De confirmarse su versión, sería el segundo presidente colombiano con visa revocada por EE.UU., luego de Ernesto Samper en 1996.
La Casa Blanca aún no ha emitido una declaración oficial sobre el estatus migratorio del mandatario colombiano.
Te puede interesar: “Volvemos a las calles” Petro llamó a movilizaciones para el 1 de mayo