Donald Trump sostiene una orden ejecutiva que establece el retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos las Naciones Unidas

Estados unidos se retira del consejo de derechos humanos de ONU y suspende fondos para refugiados Palestinos

Trump anunció que EE.UU. se retira del Consejo de DD.HH. de la ONU y no reanudará fondos a UNRWA, tras acusaciones de Israel sobre vínculos con Hamás en Gaza.

El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos no reanudará su participación en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ni financiará a la agencia UNRWA, encargada de asistir a refugiados palestinos. La decisión fue confirmada tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Otras noticias: Trump suspende financiamiento para tratamientos del VIH: OMS expresa preocupación

EE.UU. dejó el Consejo en 2018, alegando un “sesgo crónico” contra Israel.

La administración de Joe Biden había restablecido el apoyo, pero en septiembre de 2023 anunció que no buscaría otro período en el organismo. El financiamiento a la UNRWA se suspendió después de que Israel acusara a 19 de sus empleados en Gaza de participar en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Nueve de ellos están bajo investigación de la ONU. Pese a que 18 países reanudaron su apoyo financiero, EE.UU. decidió mantener el bloqueo hasta marzo de 2025.

Léase también: Daniel Noboa ordena cierre de fronteras en Ecuador

La UNRWA, fundada en 1949, brinda asistencia a unos 5,5 millones de palestinos en Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, Siria, Jordania y Líbano. En Gaza, administraba escuelas y centros de salud antes del conflicto actual.

Trump también ordenó revisar la participación de EE.UU. en la UNESCO y su financiamiento a la ONU

Argumentó “desigualdades” en las contribuciones. “La ONU tiene potencial, pero necesita reformas”, declaró. La ONU defendió la importancia del Consejo de Derechos Humanos y el trabajo de la UNRWA en asistencia humanitaria. Sin embargo, la decisión de EE.UU. refuerza su distanciamiento de estos organismos bajo la administración Trump.


Te puede interesar: Cierre de USAID, una polémica medida de Trump ¿y Musk?