el fresco de miguel angel en la capilla sixtina

El Vaticano cierra la capilla Sixtina al público y se prepara para un cónclave papal

El Vaticano cierra la capilla Sixtina y se prepara para el cónclave papal tras la muerte de Francisco. El mundo espera la elección del nuevo líder de la Iglesia.

El Vaticano ha cerrado la capilla Sixtina al público mientras se prepara el próximo cónclave papal. Tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril, la Iglesia Católica inició el tradicional período de luto de nueve días, necesario antes de convocar a los cardenales.

Otras noticias: Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

La capilla, famosa por los frescos de Miguel Ángel, se convierte ahora en el centro del proceso que elegirá al nuevo pontífice. Los preparativos incluyen la instalación de la estufa donde se quemarán las papeletas de votación, un ritual que señalará con humo negro o blanco si se ha alcanzado una decisión.

El funeral de Francisco fue realizado en la plaza de San Pedro

Reunió a líderes mundiales y a cientos de miles de fieles. Ahora, el mundo católico espera saber si el nuevo papa continuará con el legado reformista de Francisco o regresará a posturas más conservadoras.

Léase también: ONU y activistas alertan sobre deportación de embarazadas y bebés de República  Dominicana a Haití

Según el calendario eclesiástico, el cónclave comenzará el 7 de mayo. 

Los cardenales ingresarán solemnemente a la capilla Sixtina, cantando la Letanía de los Santos, antes de jurar secreto absoluto.

Una vez dentro, las gruesas puertas se cerrarán y comenzarán las votaciones. Cada fumata negra anunciará una votación fallida, mientras que la fumata blanca, junto al repique de las campanas, confirmará la elección del nuevo líder espiritual para los 1.400 millones de católicos en el mundo.

El cierre de la Sixtina marca un momento histórico que combina fe, arte y tradición en el corazón del Vaticano.


Te puede interesar: Un sismo de magnitud 6 sacude la provincia de Esmeraldas en Ecuador, fronteriza con Colombia