Marcha de estudiantes en colombia

Maestros en Colombia protestan por mejores condiciones laborales y la atención en salud

Miles de estudiantes marcharon en Bogotá exigiendo mejor infraestructura, más presupuesto para la educación pública y el cumplimiento de acuerdos gubernamentales.

Miles de estudiantes universitarios y de secundaria marcharon por las principales calles de Bogotá este martes, exigiendo mejores condiciones en la educación pública. La movilización fue convocada por asociaciones estudiantiles y sindicatos docentes, quienes denunciaron el incumplimiento de acuerdos firmados previamente con el Gobierno.

Otras noticias: TikTok e Instagram afectan más al bienestar psicológico de las niñas que al de los niños

Los manifestantes se congregaron en la Plaza de Bolívar, donde realizaron un plantón. 

Durante la protesta, los estudiantes expresaron su preocupación por la falta de inversión en infraestructura educativa y la escasez de recursos para becas y subsidios. Además, señalaron que las universidades públicas enfrentan un déficit presupuestario que pone en riesgo su funcionamiento.

David López, representante de la Federación Nacional de Estudiantes Universitarios (FENEU), declaró: “No podemos seguir viendo cómo nuestras universidades se deterioran mientras el Gobierno ignora nuestras exigencias. Exigimos soluciones inmediatas”.

Léase también: Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa

Uno de los principales reclamos se centró en el cumplimiento del acuerdo de financiamiento educativo firmado en 2023, que prometía mayores recursos para garantizar la gratuidad de la educación superior. Sin embargo, los estudiantes denunciaron retrasos en su implementación.

La protesta incluyó un rechazo al nuevo modelo de financiamiento propuesto por el Ministerio de Educación

En el cual, según los manifestantes, podría reducir los recursos destinados a universidades públicas en beneficio del sector privado. Las autoridades indicaron que la jornada transcurrió de manera pacífica y sin incidentes graves. No obstante, advirtieron que posibles bloqueos en las vías principales podrían afectar la movilidad en la ciudad. Los estudiantes afirmaron que continuarán las movilizaciones hasta obtener respuestas concretas.


Te puede interesar: Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para los venezolanos