Protestantes en Argentina

Gobierno argentino apela la decisión judicial que impide quitar la ayuda estatal a los manifestantes

El Ministerio de Capital Humano apeló la orden judicial que impide quitar planes sociales a quienes participen en protestas, manteniendo su política de exclusión.

El Ministerio de Capital Humano de Argentina, liderado por Sandra Pettovello, apeló la decisión judicial que impide la exclusión de beneficiarios de planes sociales por participar en protestas. La medida, anunciada en diciembre de 2023 y ratificada en abril de 2024, establece que quienes bloqueen calles o participen en actos de violencia quedarían fuera de los programas estatales ‘Volver al Trabajo’ y ‘Acompañamiento Social’.

Otras noticias: ¿Por qué las mujeres demócratas se vistieron de rosa para asistir al mensaje de Trump ante el Congreso?

El juez federal Martín Cormick suspendió esta disposición tras una demanda de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Al considerar que vulnera el derecho a ser oído y puede generar daños irreparables en personas en situación de vulnerabilidad. Nicolás Caropresi, dirigente de la UTEP, justificó la vía judicial señalando que “con este Gobierno no hay diálogo” y acusó al Ejecutivo de condicionar el derecho a la protesta.

El Ministerio defendió su postura en un comunicado

Argumentando que la vulnerabilidad social no puede justificar actos ilegales que afecten a terceros. El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó el fallo judicial y afirmó que beneficia a “mafias que extorsionan a los pobres obligándolos a marchar a cambio de un plan social”.

Léase también: México sería un referente progresista ante Trump, dice una ONG líder en temas como el aborto

Este conflicto se suma a otro reciente revés para el Ministerio

En mayo reconoció tener cinco millones de kilos de alimentos próximos a vencerse en depósitos estatales. La Justicia ordenó su distribución, pero la cartera apeló la decisión hasta la Corte Suprema.

La disputa entre el Gobierno y las organizaciones sociales ha marcado la gestión de Javier Milei. Desde su inicio en diciembre de 2023, en medio de una profunda reestructuración del sistema de ayudas sociales en Argentina.


Te puede interesar: El presidente de Panamá dice que Trump “miente” al afirmar que el Canal esté «en proceso de recuperación