Google elimina fechas como el Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su calendario. También cambia nombres en Maps tras medidas de la administración Trump.
Google ha eliminado de su calendario predeterminado eventos culturales como el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra y el Día del Recuerdo del Holocausto. La medida, que coincide con el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., ha generado controversia.
Otras noticias: OPS emite alerta por riesgo de brotes de un tipo de dengue asociado a casos graves
Según la empresa, la decisión se tomó a mediados de 2024 por razones de sostenibilidad en la gestión de eventos manuales.
“Durante años agregamos momentos culturales globalmente, pero mantener cientos de eventos de forma manual no era sostenible”, afirmó Google en un comunicado. La compañía aclaró que ahora solo muestra festivos nacionales de timeanddate.com, permitiendo a los usuarios añadir otros eventos por su cuenta. Sin embargo, no proporcionó una lista completa de los días eliminados, lo que ha causado críticas en redes sociales.
Google ha sido cuestionado por modificar nombres en Google Maps.
El Golfo de México ha pasado a llamarse “Golfo de América” en EE.UU., mientras que el monte Denali, el pico más alto del país, volverá a su antiguo nombre, McKinley. Estas modificaciones siguen una orden ejecutiva del presidente Trump.
Léase también: Nueve astronautas estudian los efectos de una misión a Marte en el cuerpo de la mujer
El martes, Apple y Bing de Microsoft también adoptaron el cambio del Golfo de México.
Google, por su parte, anunció la eliminación de algunos objetivos de contratación en diversidad, equidad e inclusión, en respuesta a nuevas regulaciones gubernamentales. Como contratista federal, la empresa aseguró que está evaluando los ajustes necesarios.
Estos movimientos han sido interpretados como parte de un giro hacia posturas conservadoras, alineándose con la administración actual y su agenda política.
Te puede interesar: A Elon Musk no le interesa TikTok